Un hidrojet genera empuje propulsor de la reacción creado cuando el agua se fuerza hacia atrás. Funciona de acuerdo con la Tercera Ley de Newton del movimiento - "cada acción tiene una reacción igual y opuesta". Un buen ejemplo de ello es el retroceso que se siente en el hombro al disparar una escopeta, o lo fuerte que hay que sujetar una manguera de contraincendios de gran alcance.
     
     
         En pocas palabras, la descarga de una corriente de chorro de alta velocidad genera una fuerza de reacción en la dirección opuesta, que se transfiere a través del cuerpo del hidrojet al casco de la nave, impulsándola hacia adelante (ver el diagrama abajo).
     
     
     
      El hidrojet se monta en el interior de la sección de popa del casco del barco. El agua entra el hidrojet por la brida de entrada situado en la parte inferior del casco, a la velocidad del barco, y se acelera a través de la unidad de bomba antes de su descarga a través del espejo de popa a alta velocidad.
     
     
         La imagen de abajo muestra donde el agua entra en el hidrojet a través de la Brida de Entrada (A). La unidad de bombeo, que incluye el impulsor (B) y del estator (C), aumenta la presión del flujo. Este flujo de alta presión acelera en la Tobera (D), antes de su descarga como un chorro de alta velocidad. El línea de ejes desde el motor transmite la potencia al hidrojet a través de la Brida/ Acoplamiento (F)
     
     
         La dirección de la embarcación se consigue desviando la dirección del chorro que sale del hidrojet. Desviando el chorro en una dirección forzará a la popa en el sentido contrario haciendo virar a la embarcación.
     
         La marcha atrás se logra bajando el deflector de contramarcha (E) dentro del chorro después de que haya salido de la tobera de dirección. Esto invierte la dirección de la fuerza generada por el chorro, hacia adelante y hacia abajo, permitiendo que la embarcación mantenga su posición o desplazarse hacia atrás.